Preguntas y Respuestas Sobre Propiedad en Condominio de Inmuebles

Un condominio se refiere a un conjunto habitacional integrado por viviendas, departamentos, casas u otros similares ubicadas en un mismo predio. Cada vivienda, departamento o casa cuenta con su propietario, quien a su vez será copropietario de los espacios comunes en el predio, como son los estacionamientos, las terrazas, los jardines, la piscina, los elevadores, los pasillos, las escaleras, las áreas de juegos, las canchas deportivas, las lavanderías, los salones sociales, entre otros.

En los últimos años en México el adquirir una vivienda o departamento en condominio ha ido incrementando ya sea porque se trata de zonas urbanas que se encuentran muy pobladas o bien porque muchas de estas construcciones se encuentran bien ubicadas, cerca de centros de trabajo, escuelas, centros comerciales, etcétera. Además, en ocasiones y en las grandes ciudades como la Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara o ciudades turísticas como Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, Mazatlán entre otros, el construir, comprar o vivir en un condominio, representa un estilo de vida moderno, cómodo y seguro. Sin embargo, quienes desean adquirir o cuentan ya con una vivienda o departamento en condominio tienen dudas sobre los derechos y obligaciones que tienen los propietarios de departamentos en condominio.

Los derechos y obligaciones de los condóminos se encuentran establecidos en las leyes de propiedad en condominio de inmuebles de la entidad federativa de que se trate, en sus respectivos reglamentos, en el código civil aplicable, así como en la escritura constitutiva del régimen de condominio y por el reglamento interno del condominio de que se trate.

¿De qué tipo pueden ser los condominios?
La ley clasifica a los condominios según su estructura y de acuerdo a su uso.
Los condominios de acuerdo a su estructura pueden ser:
Condominios Verticales
Condominios Horizontales
Condominios Mixtos

¿Cuáles son los derechos de los condóminos?
Los condóminos tienen derecho a:
Realizar obras y reparaciones necesarias al interior de su unidad de propiedad privativa (departamento, casa, vivienda, local, etcétera).
Usar las áreas comunes (jardines, estacionamientos, vialidades, etcétera).
Gozar de los servicios e instalaciones generales.
Contar con el respeto de su unidad de propiedad privativa (casa, departamento, local, etcétera) por parte de los otros condóminos.
Participar con voz y voto en las asambleas generales de condóminos.
Formar parte de la administración del condominio.
Solicitar a la administración información sobre los fondos de mantenimiento, administración y reserva.

Acudir ante la autoridad competente para solicitar su intervención por violaciones a la Ley de Propiedad de Condominio de la entidad federativa de que se trate, reglamentos, entre otros.
Acudir ante las autoridades para denunciar hechos que pudieran ser constitutivos de delito.

¿Cuáles son las obligaciones de los condóminos?
Los condóminos están obligados a:
Respetar las prohibiciones establecidas en la ley.
Cumplir las decisiones asumidas en la asamblea general.
Respetar los derechos de los demás condóminos.
En caso de conflicto acudir a la mediación y conciliación.

¿Qué es la asamblea general en la propiedad de condominio?
La asamblea general es el órgano supremo del condominio, que constituye la máxima instancia en la toma de decisiones para expresar, discutir, resolver asuntos propios del condominio
conforme a lo establecido en la ley de propiedad en condominio de la entidad federativa de que se trate, de la escritura constitutiva y del reglamento de condominio.

¿De qué tipo serán las asambleas generales del condominio?
Las asambleas generales del condominio serán ordinarias o extraordinarias.

¿Cuáles son las asambleas generales ordinarias del condominio?
Las asambleas generales ordinarias del condominio son aquellas que se celebrarán cuando menos cada seis meses teniendo como finalidad informar el estado que guarda la administración del condominio.

¿Qué tipo de acuerdos se tomarán en las asambleas extraordinarias del condominio?
Las asambleas extraordinarias se celebrarán cuando se trate de acordar:
Modificaciones a la escritura constitutiva del condominio o al reglamento interno.
Asuntos urgentes.
La realización de nuevas obras.
Lo conducente en caso de destrucción, ruina o reconstrucción.
Los demás establecidos en la ley de propiedad en condominio de la entidad federativa de que se trate.

Bibliografía:
Preguntas y Respuestas Sobre Propiedad en Condominio de Inmuebles. (2021, agosto 24).Justia.https://mexico.justia.com/derecho-civil/propiedad/propiedad-encondominio-de-inmuebles/preguntas-y-respuestas-sobre-propiedad-encondominio-de-inmuebles/